La Provincia licitó la obra de ampliación del Camino Nº 084-03, en Pilar

La vía, también llamada Avenida Arturo Frondizi, es clave para el desarrollo industrial de la zona.


social    social
31/07/2025

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, dependiente del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó la obra de ampliación del Camino Secundario Nº 084-03, en el partido de Pilar.

Los trabajos a desarrollar sobre 5.130 metros, consisten en la repavimentación y ampliación del camino también conocido como Avenida Arturo Frondizi, mediante el cual se accede al Parque Industrial Pilar, al centro Industrial Pilarica, al nuevo emprendimiento Plaza Industrial Pilar, y a las localidades de Almirante Irizar junto al FFCC Gral. Belgrano y el Barrio Residencial Irizar.

Prevé tareas de bacheo, duplicación de calzada, la ejecución de 4 intersecciones rotacionales en calles y avenidas principales de acceso y la ampliación y/o reconstrucción de 2 intersecciones rotacionales existentes. En total, las 6 rotondas integradas al sistema circulatorio permitirán resolver las principales derivaciones e intercambios del tránsito en la zona de intervención, realizar movimientos de retorno entre ambas calzadas ascendente y descendente, y moderar la velocidad de circulación del tramo en su conjunto.

Por último, contempla obras hidráulicas, iluminación y señalización horizontal y vertical.

Según indicó el titular de Vialidad, Roberto Caggiano, “por decisión política del gobernador Axel Kicillof seguimos impulsando la obra pública en el territorio bonaerense”; y resaltó el impacto positivo que los trabajos tendrán en el distrito.

Cabe destacar que la obra contará con financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Asimismo, el presupuesto oficial asciende a los $ 18.850.009.197,44 y se presentaron 15 oferentes.

Del acto licitatorio participaron el administrador de la Dirección de Vialidad, Roberto Caggiano; la asesora legal, María José Ibáñez; el responsable de la Unidad Coordinadora de Programas (UCP), Mario Vázquez; y los gerentes Técnico y Ejecutivo, Pablo Morano y Gabriel Yankowsky, respectivamente.