La Provincia avanza con obras de mejora y modernización de rutas provinciales hacia la Costa Atlántica

Se ejecutan obras en las Rutas Provinciales Nº 2, 11 y 56 que beneficiarán el tránsito y la circulación durante la temporada de verano.


social    social
20/12/2024

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires -dependiente del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos-, continúa ejecutando distintas obras en las Rutas Provinciales Nº2, 11 y 56 para mejorar la circulación y beneficiar a miles de personas que transitan estas vías hacia la Costa Atlántica y Mar del Plata durante la temporada de verano.

“Estamos realizando una inversión muy importante en la provincia de Buenos Aires para poner las rutas del Corredor Atlántico en condiciones”, aseguró Katopodis y agregó: “Con mucha responsabilidad estamos haciendo las obras necesarias en la Ruta 56, la 2 y la 11 para que las familias tengan el descanso que merecen”.

“Esta infraestructura vial es clave porque habla del desarrollo del turismo, pero también de la seguridad y la economía ya que por estas rutas se mueven miles de argentinos y argentinas que deciden ir a la costa bonaerense”, concluyó.

En ese sentido, sobre la Ruta Provincial 2, Vialidad Provincial está realizando la repavimentación de ambas calzadas y banquinas -incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas-, nuevas luminarias, reconstrucción de barandas en el puente sobre el río Samborombón y señalización horizontal, que beneficia a los partidos de La Plata, Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

Las tareas se desarrollan en un total de 146 kilómetros, divididos en dos tramos: uno del KM 57 al KM 120; y el segundo, ya finalizado, entre el KM 120 al KM 203 entre Chascomús y Dolores. 

Las obras sobre esta vía son fundamentales ya que se trata de uno de los corredores por el que circulan 22.800 vehículos diarios, que une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Mar del Plata y que se conecta con otras rutas provinciales como la 11, 56, 63 y 74, las cuales se dirigen hacia diferentes destinos turísticos de la Costa Atlántica bonaerense. Los trabajos sobre esta autovía entrarán en veda desde el 20 de diciembre de 2024 y se retomarán el 15 de marzo de 2025.

Asimismo, avanza la obra de transformación en Autovía de la Ruta Provincial 11, entre Villa Gesell y Mar Chiquita, que comprende la construcción de una segunda calzada y la repavimentación de la ruta existente en una extensión de 72,4 kilómetros, beneficiando la circulación de más de 7.000 usuarios que circulan por día hacia La Costa Atlántica durante la temporada de verano.

La intervención se realiza en dos secciones sobre el margen noroeste de la ruta: la primera se extiende sobre 39,4 km desde la rotonda de acceso a Villa Gesell hasta el Canal 5; y la segunda, va desde el Canal 5 hasta el ingreso a la ciudad de Mar Chiquita, recorriendo 33 km en total.

Los trabajos incluyen la construcción de banquinas pavimentadas en ambas calzadas y sistemas de retornos a nivel cada 3,5 km de la nueva traza, junto a la duplicación de 7 puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas. Asimismo, se remodelarán las intersecciones existentes en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y se construirá una nueva intersección rotacional en el acceso a Mar Chiquita. Durante la temporada de verano, los trabajos no afectarán al tránsito y a circulación, ya que los mismos se realizarán campo adentro.

En tanto, ya se habilitó el tránsito en los puentes sobre el Arroyo El Chancho y sobre el Canal 2, de la Ruta Provincial 56 entre los municipios de General Conesa y General Madariaga. 

La autovía de la RP 56 es un corredor de 62 km en total, ubicada en el este de la Provincia de Buenos Aires, que une el empalme con la Ruta Provincial 11 en el acceso a General Conesa y el empalme con la Ruta Provincial 74 en la ciudad de General Juan Madariaga. Se trata de uno de los caminos más utilizados entre CABA y las ciudades costeras de Pinamar y Villa Gesell, entre otras localidades balnearias, lo que genera gran tránsito en la temporada estival y en Semana Santa.