- Inicio
- Institucional
- Áreas
- Información general
- Licitaciones
- Prensa y Comunicación
- Contacto

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, participó del la décimo octava edición del Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito.
Según explicaron desde la organización, se trata de un encuentro que tiene por objetivo actualizar conocimientos e intercambiar experiencias. Los debates están destinados a profesionales, técnicas y técnicos ligados al sector vial y del transporte en general, del sector público o privado y en el ámbito rural o urbano.
En este sentido, uno de los representantes del organismo provincial que disertó fue el administrador de la Dirección de Vialidad de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta, quien explicó: “Junto al Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, estamos trabajando en un ambicioso Plan de Caminos Rurales, orientado a dotar de transitabilidad permanente a los caminos de tierra que se encuentran ubicados en distintos puntos del territorio bonaerense”. En paralelo, añadió: “Mejorar la conectividad entre localidades y parajes, permitir el ingreso y egreso a los establecimientos escolares que se encuentran en la ruralidad, y posibilitar el traslado de la materia prima producida a lo largo y ancho de la provincia son algunos de los pilares de este Plan, impulsado por el gobernador Kicillof”.
Al respecto, Rodríguez resaltó: “Más allá de la importante inversión que la gestión está realizando para la concreción de estas intervenciones, es fundamental lograr la articulación entre organismos que permitan una verdadera transformación y mejoren la calidad de vida de las comunidades”.
Es importante aclarar que, luego de las palabras de los funcionarios provinciales, expusieron el gerente Técnico de Vialidad, Pablo Morano; y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Agrario, Jonatan Sánchez.
El XVIII Congreso de Vialidad y Tránsito continuará durante el martes 27 y el miércoles 28 de septiembre con otras conferencias referidas a Sistemas Inteligentes de Transporte (C-ITS) en todo el mundo; gerenciamiento de redes y gestión de activos viales; movilidad urbana; y gestión de carga, por mencionar algunas.