- Inicio
- Institucional
- Áreas
- Información general
- Licitaciones
- Prensa y Comunicación
- Contacto

En el marco de una clase teórico-práctica
Vialidad recibió la visita de alumnos de la UTN y UNLP
El Departamento de Investigaciones y Desarrollo, de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, recibió a alumnos de las facultades de ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Tecnológica Nacional.


La visita se dio en el marco de una clase de vinculación entre la teoría y la práctica profesional, aplicado a las metodologías y equipamiento con los que cuenta la Repartición, con el objetivo de generar las evaluaciones de estado y las estructurales de la red vial.
Además de mostrar la operatoria, se explicó el funcionamiento de los dispositivos con que se efectúan esas tareas.
Entre los equipos se encuentran:
- Nivel y Mira, para nivelación de pistas de calibración de equipos (Rugosidad - IRI).
- MERLIN, para medición y registro de pistas de calibración (Rugosidad - IRI).
- Dipstick (Z-250), para calibración de pistas.
- Rugosímetro BUMP INTEGRATOR, medidor de Rugosidad por integración de saltos (Rugosidad Bum Integrator / traducido a IRI).
- Rugosímetro Láser, medidor de rugosidad a partir de la aplicación de una variación de desnivel determinado por la aplicación de un haz de láser (IRI).
- Ahuellamiento por barra de sensores ultrasónicos y registro continúo.
- Perfilógrafo de California, para control de terminación superficial en la construcción de los pavimentos de hormigón.
Para la Evaluación Estructural:
- Regla Benkelman.
- FWD (Fallilng Weight Deflectometer), auscultación dinámica de la estructura de pavimentos.
Para obtener parámetros de seguridad en pavimentos:
- Péndulo Ingles, medidor de fricción y microtextura de pavimentos.
- Parche de Arena, medición de macrotextura de pavimentos.
La vinculación con ambas universidades se generó desde el 2000, cuando desde las Cátedras Caminos II y Construcción de Carreteras de la Facultad de Ingenieria de la UNLP y desde la UTN, Facultad Regional La Plata, se formuló la necesidad de realizar la muestra de las metodologías y equipos de evaluación; desde entonces se lleva a cabo una clase teórica-práctica con el objetivo de acercar a los alumnos a los equipos de trabajo.
Durante la visita, los ingenieros Pablo Morano (Jefe Dto Inv y Desarrollo) y Augusto Perazo (Jefe de División Relevamiento), junto al técnico Leonardo Almiento (Personal Técnico Div. Relevamiento) fueron los encargados de impartir los conocimientos teórico-prácticos.