- Inicio
- Institucional
- Áreas
- Información general
- Licitaciones
- Prensa y Comunicación
- Contacto
- Respetemos las velocidades máximas.
- Todos los ocupantes del vehículo debemos utilizar el correaje (cinturón de seguridad).
- Como peatones, circulemos por la senda peatonal.
- Usemos el casco sujetado correctamente.
- Anunciemos nuestros movimientos.
- En la rotonda, siempre tenemos prioridad.
- En bicicleta, respetemos las normas correspondientes.
- Mantengamos nuestra derecha.
- No estacionemos en las ochavas, necesitamos vernos.
- En el tránsito, la solidaridad salva vidas.

La elección de este día se vincula con el decreto que estableció el cambio del sentido del tránsito: hasta ese año, en Argentina estaba en vigencia la norma que ordenaba circular por la mano izquierda. El 10 de junio de ese año se dispuso hacerlo por la derecha.
A partir de esta modificación, fue necesario cambiar la señalización existente en todos los corredores, dictar clases explicativas para peatones y conductores, y reducir las velocidades máximas como forma de prevención. Según la historia popular, “ese día no hubo siniestros viales”.
Teniendo en cuenta que la seguridad vial está estrechamente vinculada a la educación, proponemos repasar algunos puntos básicos para fomentar las conductas responsables en la vía pública:
En este marco, los distintos Centros de Educación Vial –dependientes de la Dirección de Vialidad bonaerense- están desarrollando actividades que invitan a la concientización y al fomento de prácticas responsables. Las mismas están orientadas a niños y niñas del nivel inicial, quienes se aproximan a conceptos propios de la seguridad vial, a través de ejercicios lúdicos.